vídeo
lunes, 11 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
BINGO MATEMÁTICO
jueves, 7 de mayo de 2009
PROYECTO: " LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE "
DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO.(Proverbio Chino)
Como ya comenté en una entrada anterior (25/04/09), estoy haciendo un curso on line que lleva por título "Trabajando por Proyectos en Infantil y Primaria usando TIC". Se trata, explicándolo a grandes rasgos, de una metodología de trabajo que parte de los intereses de nuestros alumnos para llegar a un aprendizaje que responda a sus inquietudes. Eso se va consiguiendo mediante la investigación, la búsqueda de información en diversas fuentes, que no tienen por qué ser los libros de texto, o, si lo son, se utilizan más como medio de consulta que como herramienta básica del proceso; la implicación de las familias, aspecto éste muy importante en el desarrollo de nuestro hijos tanto a nivel académico como a nivel personal. Se realiza un aprendizaje significativo donde los niños/as aprenden a aprender y se desarrollan mejor las competencias (competencia = capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales o para realizar una actividad o una tarea) básicas en todas las áreas.
Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase.
He tratado de desarrollar un proyecto "pseudorreal", que no está acabado aún, cuyo tema es "Los problemas del medio ambiente" porque es algo que interesa mucho al grupo de alumnos con el que estoy trabajando.
Voy a describirlo de modo general:
Al grupo de alumnos, después de haber elegido el tema sobre el que les interesa trabajar, se les pregunta qué sabemos sobre los problemas del medio ambiente, cómo podríamos evitar esos problemas que le afectan y qué queremos saber más (Comunicación de las ideas previas y contraste entre ellas). Entonces formulamos los objetivos a conseguir y a continuación los contenidos que tenemos que trabajar para la consecución de aquellos.
Después viene la metodología , es decir, el cómo lo hacemos y las actividades, o sea, qué hacemos. La maestra se encarga de encauzar sutilmente y sin imponer el funcionamiento y los trabajos del grupo. Se hacen grupos, se distribuye el trabajo y...ya está el proyecto en marcha.
Como en nuestro colegio hemos tenido una Semana Cultural cuyos temas centrales han sido "Astronomía y Reciclaje", la verdad es que nos han venido de maravilla, pues hemos aprovechado todas las actividades que ha habido con respecto al segundo de los temas y han aprendido bastante de lo que ellos estaban interesados. Las charlas sobre el cambio climático, sobre el reciclaje, sobre el proyecto que se desarrolla en el Centro "Árboles, bosques de vida", los talleres de informática, las exposiciones sobre los incendios forestales...todo esto ha sido interesantísimo en cuanto a que han tenido la oportunidad de aprender más sobre el medio ambiente.
Es de destacar la participación de los alumnos/as en todas las actividades(por ej. los carteles de la imagen los han hecho ellos). No han perdido la ocasión que se les brindaba para investigar, profundizar y aprender sobre el tema del proyecto. Han tomado conciencia de que todos somos responsables de la contaminación y de que tenemos en nuestras manos algo o mucho por hacer para proteger el medio ambiente. Se han producido cambios en su actitud, sin necesidad de que tengan que venir impuestos desde fuera.
Tengo que decir que, ha sido para mí, y sobre todo para los alumnos una experiencia muy positiva, y, he podido constatar que es un método de trabajo muy bueno, que alguna vez llevaré a la práctica.
En cuanto a las competencias básicas que se desarrollan, son: comunicación lingüística, competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal y competencia emocional.... INVOLÚCREME Y COMPRENDO"
miércoles, 6 de mayo de 2009
VIAJE POR EL UNIVERSO DE LA GRAN EUROPA

El Consejo de Europa ha publicado este folleto ilustrado dirigido a los niños de siete a diez años. La intención del álbum es que los niños descubran y exploren las diferentes galaxias de la democracia, los derechos humanos y de los niños, el desarrollo sostenible y la diversidad cultural.
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
lunes, 4 de mayo de 2009
EUROPA ( III )

Aquí os pongo unas actividades interactivas bajo el título:
Pincha sobre cada uno de los países de Europa y memorízalos. Podrás conocer, además, su capital, su bandera, su forma de gobierno, su superficie y su población.Después, haz la evaluación. ¡¡Seguro que os gustan y aprendéis con ellas!!
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
sábado, 2 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
VI SEMANA CULTURAL
La VI Semana Cultural ha concluido. Sabéis que este año los temas centrales de la misma han sido "Astronomía y Reciclaje". El primero de ellos, por ser el "Año Internacinal de la Astronomía", y, el segundo, con la pretensión de concienciar a nuestros alumnos/as de la importancia de reciclar y que practiquen, dentro de sus posibilidades, la cultura de "las tres erres" (Reducir, Reciclar y Reutilizar).
Estas jornadas se programaron con el deseo de tener unos días especiales de convivencia, aprendizaje y diversión, y, ya que han terminado, podemos evaluarlas positivamente, pues nuestros deseos creo que se han cumplido.
Ha sido una semana densa, hemos tenido una gran variedad de actividades que no voy a enumerar puesto que los alumnos las han vivido y sus familias las conocen y, de algunas, también han participado, pero quiero destacar, sin quitarles importancia a las demás, lo que les ha gustado "el planetario", al cual han acudido por grupos y han tenido la oportunidad de aprender sobre nuestra galaxia y el Sistema Solar.
Me gustaría desde aquí felicitar a tod@s l@s que han tenido algo que ver con este evento,tanto en organización como en participación, especialmente a nuestros alumn@s, cuya disposición, participación y actitud ante todos los talleres y actos que se han organizado han sido muy positivas.
Esperamos organizar otra el curso próximo. ¡¡Felicidades a todos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)