RECUERDA
*LIM: Sonido j.
*Palabras con J y G.
Blog sobre educación y nuevas tecnologías
El objetivo de que el día 23 de abril se proclamara "Día Mundial del Libro" no es otro que difundir y promover el gusto por la lectura.
*Medidas de longitud. Transformaciones. Coloca cada medida de longitud donde corresponda. (Hay que prestar mucha atención).
El mundo de los cuentos es mágico. En él, los niños y niñas pueden vivir grandes aventuras, se pueden transportar a una dimensión imaginaria y vivir grandes experiencias y hazañas desarrollando a su vez las habilidades comunicativas.

Pues claro que sí: al leer se ejercita la mente y se adquieren conocimientos, y al andar por la vida, se conocen lugares y culturas, se aprende, se analiza, se reflexiona... ¡Qué razón tenía Cervantes!
*Actividad de comprensión lectora basada en un cuento ilustrado con dibujos. El proyecto incluye también las interpretaciones de varios alumnos que han participado. Clic en la imagen para acceder.
Recopilación de cuentos interactivos divididos en dos grupos: “Iván y Navi” (para los pequeños de 3 a 6 años) y “EL MUNDO AL REVÉS" (versiones de cuentos tradicionales) (de 6 a 8 años). De la mano de divertidos personajes, el niño o niña se adentra en la historia en la que tendrá que intervernir para seguir hasta su final. Aunque la edad recomendada sea la indicada anteriormente, merece la pena meterse a todos independientemente de la edad.
*Clic en el recuadro para entrar en la web de Ono y podrás leer un montón de refranes. ¡Seguro que muchos de ellos ya los conoces!
*REFRANES POR AQUÍ...REFRANES POR ALLÁ. Clic en la imagen y...más refranes.
*REFRANES ("El huevo de chocolate")
*Más refranes en "Palabras Amigas" (Rincón Solidario).
*EL REFRANERO. COLECCIÓN DE REFRANES.

*Escribe el infinitivo de las siguientes formas verbales.
*LIM: EL VERBO. Incluye actividades sobre las terminaciones -illo, -illa, que nos servirán de repaso. Además trata las frases hechas.
*Verbos y acciones. Para referirnos a las acciones realizadas por alguien o algo empleamos los verbos. Clic en "Verbos y acciones" en la parte de arriba de la columna de la izquierda. Cuando hayas trabajado esa parte, ve abriendo cada una de las siguientes actividades:
|
|
Educar es lo mismoque poner motor a una barca…hay que medir, pesar, equilibrar…… y poner todo en marcha.Para eso,uno tiene que llevar en el almaun poco de marino…un poco de pirata…un poco de poeta…y un kilo y medio de pacienciaconcentrada.Pero es consolador soñarmientras uno trabaja,que ese barco, ese niñoirá muy lejos por el agua.Soñar que ese navíollevará nuestra carga de palabrashacia puertos distantes,hacia islas lejanas.Soñar que cuando un díaesté durmiendo nuestra propia barca,en barcos nuevos seguiránuestra banderaenarbolada.