TEMA 6: La península ibérica en la Edad Antigua 
Los romanos en la península ibérica (I)
RECUERDA:
 - Los romanos habitaban la península itálica.
 - Fundaron la ciudad de Roma.
 - Eran un pueblo guerrero.
 - Extendieron su dominio por el Mediterráneo.
 - Sus competidores eran los cartagineses.
 - Esta competencia provocó las guerras entre los romanos y los cartagineses que se llamaron guerras púnicas.
 
 - La conquista de la península duró 200 años.
 - Se divide en tres fases:
 
*1ª Fase:
- Lucha entre romanos y cartagineses.
 - Los cartagineses son derrotados.
 - Roma controló todo el este de la península.
 
*2ª Fase:
- Roma quiere extender su dominio a los pueblos del interior.
 - Viriato luchó contra las tropas romanas.
 - Viriato fue asesinado por unos traidores.
 - Otro pueblo que luchó contra Roma fue Numancia que resistió muchos años.
 
- Roma vence a los pueblos del norte y toda la peninsula es romana.
 
- La romanización es el proceso por el que la cultura romana se implanta en la península.
 - Adoptaron su lengua: el latín.
 - Implantaron sus leyes: el derecho romano.
 - Establecieron su forma de gobierno.
 - Fundaron muchas ciudades: Tarraco (Tarragona), Itálica (cerca de Sevilla)...
 - Construyeron calzadas, puentes y acueductos.
 - También construyeron teatros, anfiteatros, circos y termas.
 - Dividieron la península en cinco provincias.
 
*La Edad Antigua. El imperio romano. ANIMACIÓN.
*EL IMPERIO ROMANO.
*HISPANIA: CONQUISTA. (LIM).
Si no abre la actividad anterior haz clic AQUÍ.
*La romanización. En esta animación podéis ver cómo los romanos fueron conquistando los distintos territorios.







No hay comentarios:
Publicar un comentario