¡Este mago adivina el pensamiento!
martes, 31 de mayo de 2011
JUEGO DE HABILIDAD: MANUK
Etiquetas:
Entretenimiento/Juegos
viernes, 27 de mayo de 2011
NUEVO JUEGO DE VEDOQUE: ATENTO
*Repetido: Se muestran treinta personajes diferentes y el jugador debe encontrar el que coincide con el que se muestra en un círculo.
*Las cortinas: Aparecen tres personajes y al poco tiempo se ocultan tras unas cortinas. El jugador debe indicar la posición del que se muestra en un círculo. Después de cada acierto se repite el juego incrementando el número de personajes.
*Desaparecidos: El funcionamiento es similar al de la primera actividad con la diferencia de que en esta fase los personajes aparecen y desaparecen.
*Rayo visible: Hay que acertar con el personaje igual al que aparece en el círculo, pero esta vez sólo podemos ver una pequeña franja móvil de los personajes.
En este juego no se elige la actividad a la que se va a jugar sino que se realizan de forma consecutiva. Se van sumando los puntos de cada una y si consigues el récord, puedes escribir tus iniciales.
¿Te apetece jugar?, ¿Sí? Pues entonces, clic en la imagen.
Etiquetas:
Entretenimiento/Juegos
jueves, 26 de mayo de 2011
EL TRABAJO ( III )
*Sectores económicos de la población. (EdiLim)
*MEDIOS DE TRANSPORTE. (Paquete de actividades en JClic)
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
miércoles, 25 de mayo de 2011
LA MEDIDA DEL TIEMPO ( V )
lunes, 23 de mayo de 2011
GRACIAS...¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

domingo, 22 de mayo de 2011
RESCATA AL GATITO
Etiquetas:
Lengua Castellana/Juegos
viernes, 20 de mayo de 2011
EL VERBO: LAS CONJUGACIONES
*ESCRIBE LA FORMA VERBAL QUE CORRESPONDA.
*EL VERBO. ACTIVIDADES.
*LA PRIMERA CONJUGACIÓN. (-AR)
*LA TERCERA CONJUGACIÓN. (-IR)
LA MEDIDA DEL TIEMPO ( IV )
jueves, 19 de mayo de 2011
EL TRABAJO ( II )
*COMERCIO Y TRANSPORTE. Repasamos lo que aprendimos en 3º: El comercio. Los establecimientos comerciales. Los medios de transporte. Consumo responsable.
*TRABAJAMOS. (Paquete de actividades JClic)
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
martes, 17 de mayo de 2011
LA MEDIDA DEL TIEMPO ( II )
*Paquete de actividades JClic para practicar con el reloj y las horas: Interpretación de las horas del reloj. (La flecha de avance está en la parte superior izquierda de la pantalla)
lunes, 16 de mayo de 2011
EL TRABAJO ( I )
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
sábado, 14 de mayo de 2011
LAS FRASES HECHAS
"Está lloviendo a mares."
"Vamos a echar raíces".
"Estoy como pez en el agua".
Muchas veces en nuestras conversaciones cotidianas se emplean “frases hechas”, o sea, expresiones coloquiales cuyo significado suele ser figurado, y aunque literalmente parecen no tener lógica, todos entendemos lo que se quiere decir. Estas frases expresan un saber popular que se transfiere de generación en generación. ¿Queréis conocer "frases hechas" y su significado? ¡Seguro que muchas de ellas ya las sabéis!
*Clic AQUÍ para realizar un paquete de actividades JClic donde se trabajan distintas frases hechas, dichos y modismos de la lengua castellana.
*Pinchad en la imagen para realizar la 2ª parte de "FRASES HECHAS, DICHOS Y MODISMOS"
Recordad: ¡Podemos divertirnos y además aprender! Haced clic sobre los siguientes enlaces y podréis practicar:
*UTILIZA EL LÁPIZ VERDE PARA SELECCIONAR EN EL TEXTO CUATRO FRASES HECHAS.
*LAS FRASES HECHAS. (Pinchad en el apartado 5) (La competencia léxica I)
*SEÑALAR EL SIGNIFICADO DE UNA FRASE HECHA. (Botón azul de la barra inferior) (Fondo lector)
*LA FRASE HECHA. Sigue la huella que hay en la hoja. (La llamada de la selva)
Etiquetas:
Lengua castellana/Vocabulario
viernes, 13 de mayo de 2011
BUSCA LAS DIFERENCIAS

Para relajarnos un poquito...
¿Os gustan los músicos de Bremen?
Pinchad en la imagen para entrar en la aplicación. Después, clic en uno de los dibujos de abajo (hay cinco para elegir) y, con mucha paciencia, buscad las 15 diferencias que hay entre ellos.
Para pasar un rato muy, pero que muy entretenido. ¡Es necesario prestar mucha atención!
Espero que os guste.
miércoles, 11 de mayo de 2011
LA MEDIDA DEL TIEMPO ( I )
domingo, 8 de mayo de 2011
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS Y NUMERALES
sábado, 7 de mayo de 2011
PASAPALABRA
¡Juega con la ruleta de las palabras!Este juego es una adaptación para alumnos de Primaria del popular programa PASAPALABRA. Juega para aprender vocabulario, pero no olvides respetar la ortografía en cada una de tus respuestas. Clic en la imagen para jugar. ¡Fíjate bien por qué letra empieza! Si necesitas ayuda, pregunta a tus padres o hermanos/as mayores.
¡Suerte!
Etiquetas:
Lengua Castellana/Juegos/Vocabulario
viernes, 6 de mayo de 2011
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Etiquetas:
Conocimiento del Medio
jueves, 5 de mayo de 2011
EL VERBO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
*Antes, ahora y después.
*La fuente de las letras y los sonidos.
*COMPLETA LA ORACIÓN CON EL VERBO ADECUADO Y EN EL TIEMPO QUE SE INDICA.
miércoles, 4 de mayo de 2011
ENCIERRA AL GATO
Encierra al gato...si puedesUn juego flash muy entretenido en el que hay que conseguir encerrar al gato antes de que se salga del tablero. Veréis que el felino hará todo lo posible por escapar....y nosotros tenemos que impedirlo, haremos todo lo posible por encerrarlo. Al principio puede costar...no os rindáis, pensando un poco le cerraremos todas las salidas. Y si hoy no lo conseguimos, tranquilos/as...ya lo conseguiremos en otro momento, ¿ok? Clic en la imagen para jugar.
LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA DE ANDALUCÍA
Vídeo para ver algunos ejemplares de la flora y la fauna características de Andalucía.
lunes, 2 de mayo de 2011
TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA
Etiquetas:
Lengua Castellana/Comprensión lectora
domingo, 1 de mayo de 2011
LA ALCAZABA DE ALMERÍA

La Alcazaba de Almería es la fortificación musulmana más grande de España. Construida en el S.XI por Abderramán III, engrandecida por Almanzor y terminada por Hairán. Tiene 1.430 m. de perímetro amurallado y 83 m. de anchura media.
Consta de tres recintos, los dos primeros de la época musulmana, y el último, construido en 1.522 por Carlos I. En su interior podía albergar un ejército de 20.000 hombres. Las guerras y los terremotos nos han privado de sus palacios y mezquitas interiores. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1.931. Desde la alcazaba se domina toda la ciudad y el mar. Para conocerla mejor, veamos este vídeo:
Consta de tres recintos, los dos primeros de la época musulmana, y el último, construido en 1.522 por Carlos I. En su interior podía albergar un ejército de 20.000 hombres. Las guerras y los terremotos nos han privado de sus palacios y mezquitas interiores. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1.931. Desde la alcazaba se domina toda la ciudad y el mar. Para conocerla mejor, veamos este vídeo:
Etiquetas:
Actividades extraescolares/complementarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)